17 marzo, 2025 2:21 am
Rectángulo Image

Repercusiones de la falta de libertad de prensa en Gualeguay

El hecho de que los periodistas Hernán Almeyda y Norman Robson debieran bajar su programa Los Sospechosos de Siempre para preservar la integridad económica de la radio por la cual salían al aire ha tomado estado público a nivel provincial.

En este sentido, distintos medios se van haciendo eco de la problemática que a nivel local sufren los trabajadores de prensa.

 

 

 

Repercusiones en El Portal de Ricardo David

Norman Robson tenía un programa en una radio junto a Hernán Almeyda y debieron dejarlo para “evitar represalias”

“Es una situación incómoda, especialmente a quienes nos gusta hacer esto; tenía un programa en Radio Center, desde el lunes no lo tengo más”.

“Somos dos periodistas, estoy con Hernán Almeyda. Éramos críticos pero no de puro palo en la rueda. Marcamos las cosas que están mal; y sobre las cosas que están bien, no hay nada que decir. Lo que no está bien, nuestro deber es marcarlo; para eso estamos”.

“Arrancamos hace tres semanas y durante estas tres semanas hubo hechos normales, tranquilos. Eso sí, durante la última semana, por absoluta negligencia del personal del municipio, voltean un árbol, destrozan la casa de un hombre, pero durante una semana estuvieron diciendo como deberían hacer ese trabajo”.

“Por supuesto fuimos críticos de eso; acto seguido, el intendente de Gualeguay y el diputado Albornoz dan los subsidios en una escuela de Galarza, marcando una interna e insistiendo en una interna que la ciudad de Gualeguay no quiere y por supuesto lo marcamos”.

“Lo que marcamos es que más allá de lo estrictamente político, la gente de Gualeguay no quiere más internas, hace años que están cansados de internas. Nosotros marcamos esas cosas”.

“Además crecimos muy rápido en lo que es audiencia entonces se le genera una situación incómoda para quien decidió de que no salíamos más al aire”.

“Fue una decisión nuestra no salir más al aire, porque amenazaron al titular de la radio y no queríamos comprometerlo. Un laburante, un tipo joven con el que trabajábamos bien. Pasa que ante una situación como esta no podés exponerlo, es su medio de vida, es un pibe que creo su medio a pulmón, y no es fácil. Entonces no podíamos ser tan necios o atrevidos de decir: salimos el lunes. Dimos un paso al costado para evitar cualquier tipo de represalias”.

“En estas cosas no hay nombres, no hay causas, fijate que tenemos que ser prudentes en todo lo que decimos”.

“El programa se llamaba Los sospechosos de siempre, de todas las cosas que salen mal, nosotros somos los culpables de inventarlas”, bromea. “Estas cosas dan fuerzas para laburar, te llevan a redoblar la apuesta”.

“Éramos la radio más escuchada, en el municipio y en otras dependencias públicas. No éramos de esos terribles críticos”.

“Vamos a seguir en radio, en un proyecto de radio por Internet. No Internet como extensión, sino todo un proyecto sólo para salir On line”.

“En colegas hubo solidarización de algunos, en lo que es medios, nadie; salvo dos radios chicas que nos ofrecieron el espacio”.

http://www.davidricardo.com.ar/despachos.asp?cod_Des=15825&ID_Seccion=67

Repercusiones en Informe Digital, Paraná

El programa “Los sospechosos de siempre” llevaba tres semanas al aire conducido EN Radio Center de Gualeguay por Norman Robson (director del portal Gualeguay21) y Hernán Almeida. La emisión no alcanzó a llegar al mes porque, según denunciaron, el dueño de la radio Adrián Salgueiro, que también desempeña actividades como Disc Jockey “sufrió amenazas que lo afectarían gravemente en su negocio y para no comprometer su laburo, porque todo lo que ha hecho lo ha hecho con mucho esfuerzo decidimos dar un paso al costado y ceder ante este tipo de presiones”, relató Robson a Informe Digital.

El periodista contó que una persona le hizo llegar el mensaje a Salgueiro advirtiendo que si el programa continuaba al aire “él tendría ciertas represalias en relación con su actividad en el carnaval (como disc jockey), en la radio, que recordemos depende de publicidades y que muchas FM del interior del país están frágiles en lo que se refiere a papeles por una cuestión obvia de la ley que no se ha terminado de definir y todo eso lo pone en una situación de riesgo”.

Discriminados

Consultado acerca de los motivos que habría dado origen a esta situación, Robson reflexionó: “todos los periodistas que de una u otra forma nos hemos manifestado críticos del Estado hemos sufrido represalias. Hemos tenido problemas, coacciones. En el caso personal mío no nos mandan información, la jefatura de prensa del Municipio no nos participa de ningún acto, no nos invita a conferencias de prensa ni nos envía el parte diario de informaciones municipales y se enoja si algún periodista me lo pasa a mí”.

En ese sentido, comentó que intentó presentar la denuncia ante el Inadi aunque les exigieron “tantos requisitos burocráticos que nunca pudo prosperar pero esto se está dando en Gualeguay desde hace tres años”.

Pese a su visión crítica de la gestión municipal, el director de Gualeguay21 expresó que fueron “bastante prudentes” en sus cuestionamientos y en las notas realizadas. “No hemos sido de esos medios que le dan palo palo”, aclaró, pero agregó para comprenderlo que hubo dos hechos puntuales: “una fue un árbol que voltean destrozando la vivienda de un sexagenario discapacitado y un galpón de camiones contra lo que le venían diciendo todos los vecinos de que no era lo que tenía que hacer. Fue aberrante y le dimos con ese tema porque era una cuestión para marcar y lo otro fue una entrega de un cheque de 200.000 pesos en una escuela de Galarza por parte del intendente de Gualeguay y el diputado insistiendo en una interna que los gualeyos no quieren más. ¡El intendente de Gualeguay pasando por arriba de la intendenta de Galarza para entregar un cheque a una escuela de Galarza! Eso puede ser parte detonante”.

Del éter a la web

Toda esta situación dio lugar a la decisión de desistir de cualquier propuesta para continuar saliendo al aire: “tuvimos un par de ofertas de algunas radios locales pero va a ser más de lo mismo; vamos a exponer a gente de medios a que reciban agresiones en el mismo sentido”, dijo Robson aunque aclaró que no por ello dejará de hacer radio: “en lo personal estoy convencido de que voy a arrancar en lo inmediato con un programa de radio on-line donde sé que no tienen forma de coartarme”.

Lejos de amedrentarse, concluyó: “esto renueva nuestros votos de periodísticos. Estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”.

http://www.informedigital.com.ar/secciones/departamentales/59075-gualeguay-acusan-al-municipio-de-hacerles-bajar-un-programa-radial.htm

Gualeguay21

× HOLA!