Se blanquea la fractura de la CTA
La Central de Trabajadores Argentinos, CTA, está fracturada desde hace 4 años, con el docente Yasky por un lado y con el dirigente de ATE Micheli por el otro, y ambos se arrogaron el triunfo de la última elección.
En Entre Ríos, la lista claramente ganadora hace 4 años fue la encabezada por Luis Galligo, dirigente local de ATE que junto a la agrupación celeste y blanca de Agmer no apoyaron candidatos a nivel nacional, manteniendo así la unidad a nivel provincial.
La lista de Gálligo liberó a los afiliados a optar por Yasky o Micheli.
Ahora bien, hoy ya pasaron 4 años, en septiembre vencen los mandatos, y el primero en llamar a elecciones ha sido Micheli, el pasado 29 de mayo, pero la CTA entrerriana de Galligo y Elizar desconoció esa convocatoria y pretende convocar a una elección propia.
De este modo, quedaría blanqueada la fractura nacional a nivel provincial, ya que de este modo Entre Ríos tendría dos CTA: una que elegirá sus autoridades el próximo 29 de mayo, entre grupos opositores de ATE provincial y la agrupación Rojo y Negro de los docentes, y la otra CTA, aquella que va a convocar la CTA provincial de Gálligo y Elizar.
A nivel local, el gremialista que encabeza la CTA es Silvio Vernet, de AGMER, pero al desistir de continuar al frente del gremio luego de septiembre, dirigentes de esa Central entienden que el próximo secretario debería surgir de ATE local.
Por lo tanto, mientras la CTA Gualeguay enfrenta la fractura del gremio a nivel nacional y provincial, la gente de ATE, en el marco de este escenario, buscará colocarse al frente de la misma.
Gualeguay21