Se vienen las Conferencias sobre Nutrición avícola II
En la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay, el martes 6 de Noviembre de 2012, a partir de la 14:00 horas, se desarrollará el módulo Nutrición avícola II. La capacitación es organizada por el grupo de avicultura en el marco del 3º Ciclo de Conferencias Técnicas en Avicultura.
Programa
14:00 – Presentación a cargo del Director del INTA de Concepción del Uruguay
14:10 – Consideraciones prácticas en el uso de enzimas en dietas para aves por el Ing. Agr. Pedro Deluchi de Cladan S.A. La conferencia abordará la clasificación de las enzimas, su modo de acción, efecto sobre la salud intestinal y beneficios económico de las mismas.
15:00 – Café.
15:10 – Gestión del consumo y su relación con la productividad avícola por el Ing. Agr. Pedro Deluchi de Cladan S.A. La conferencia incluirá aspectos relacionados al consumo y aportes nutricionales de las dietas, parámetros zootécnicos, presentación de recopilación de datos, presentación física del alimento, aspectos de manejo e impacto del medio ambiente.
16:00 – Cierre
Las conferencias, organizadas por el Grupo Avicultura INTA Concepción del Uruguay con el auspicio de AMEVEA Entre Ríos, del Proyecto Regional INTA “Incremento de la competitividad del sector avícola entrerriano”, y de Cladan S.A., son con entrada libre y gratuita, y están dirigidas a estudiantes, técnicos, profesionales y empresarios.
CV de Pedro Deluchi (pedrodeluchi@cladan.com.ar)
Es Ingeniero Agrónomo (Universidad Nacional de Luján -U.N.Lu.-, 2007) y tiene aprobadas todas las materias correspondientes a la carrera de Especialización en Producción Avícola (U.N.Lu.). Desde Diciembre de 2004, se ha desempeñado en tareas de implicancia técnica y comercial en CLADAN S.A., empresa dedicada a brindar servicios para la nutrición animal. Las responsabilidades técnicas del trabajo consisten en brindar una constante atención al productor en lo referente al plano nutricional, tales como formulación de raciones, control de las plantas elaboradoras de alimentos, interpretación de análisis de materias primas y productos elaborados, control de calidad a campo y seguimiento de los parámetros zootécnicos de producción, realizando el asesoramiento necesario para una producción eficiente. Desde el punto de vista comercial, ha realizado la presentación y venta de productos. También dentro del marco de la empresa, realiza tareas de investigación y desarrollo de productos aplicados a la nutrición animal, trabajando en equipos multidisciplinarios en la granja experimental de la empresa. Además, es ayudante de primera de la asignatura Nutrición Animal, correspondiente a la carrera Ingeniería Agronómica, U.N.Lu. Por otro lado, ha presentado trabajos relacionados a coccidios y al coleóptero Alphitobius diaperinus.
Más información: dbueno@concepcion.inta.gov.ar
INTA