Sectores de AGMER consideran que la paritaria fracasó
El Prof. Eugenio Jacquemain, delegado de AGMER en la ES Nº 22 de Gualeguaychú emitió un documento expresando que la paritaria del transporte no se ha cumplido y se encuentra en riesgo la presencia de muchos alumnos en las escuelas de la región.
Según el texto de Jacquemain, el día miércoles su escuela se queda sin transporte escolar, ya que el CGE debe desde FEBRERO de este año y ya a los transportistas no les alcanza ni para el gasoil, y agrega que hace poco se anunció por todos los medios la conclusión de la paritaria de transporte escolar, mientras que el gobierno habló de grandes logros, solo se solucionó, y en parte, el departamento Islas del Ibicuy, quedando el resto de los 16 departamentos entrerrianos tal como estaban entonces.
La deuda que tiene el CGE con los transportistas escolares, denuncia este profesor, es enorme, y habla de 8 meses del año 2012, para terminar preguntándose “qué laburante puede sostener eso”.
En el mismo sentido, el delegado de AGMER advierte que, nuevamente, este gobierno no-inclusivo es el responsable de que cientos de niños de escuelas rurales se queden sin transporte y sin clases, y reclama que las soluciones anunciadas por la paritaria han sido solo jarabe de pico y que la vocación de diálogo del gobierno es solo una mentira mediática y este miércoles deja sin clases a muchos chicos rurales, de escuelas que vienen golpeadas por días de lluvia y estado de caminos.
Más adelante en el documento, Jacquemain remarca que mientras se hacen anuncios de estadios faraónicos, tren bala e inclusión educativa, muchos gurises entrerrianos no tienen acceso a la educación por exclusiva responsabilidad del estado entrerriano y no solamente de nuestra escuela sino que también cortarían el servicio en otras.
Por último, el documento denuncia que desde la conducción del CGE ya quisieron responsabilizar a directivos y a transportistas por “disfrazar kms. ó alumnos”, e invita a la Sra. Bar a venir a la región a ver personalmente la problemática y hacerse cargo de lo que está pasando.
Gualeguay21