Solo tendrán jubilación quienes cumplan lo requerido

Según la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, el Gobierno Nacional confirmó que en marzo vencerá la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 y que no se prorrogará por dos años más. De ese modo, quienes desean solicitar la jubilación deben cumplir con la edad mínima requerida y contar con 30 años de aporte. Igualmente, queda la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) para quienes no logren cumplir con lo requerido.
Vale recordar que este beneficio estaba dirigido a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que no alcanzaban a completar sus aportes cuando llegaran a la edad jubilatoria, para que pudieran acceder a un plan de pagos de hasta dos años con la ANSES.
El detonante de la medida es que, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en 2024, 427.505 personas accedieron al régimen jubilatorio. De ese total, 313.950 fueron otorgadas mediante moratoria.
De este modo, sin la prórroga de la moratoria, el plan de pagos previsional otorgado por ANSES regirá hasta el 23 de marzo, y, a partir de esa fecha, quienes no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) solo podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor, PUAM, y recibir el 80 porciento del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.
Por último, cabe señalar que la Pensión Universal para el Adulto Mayor es un beneficio de la ANSES destinado a personas de más de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión. El trámite para solicitarla es gratuito, con turno y presencial, mientras que quienes cobran esta pensión tienen acceso a una cobertura de salud y servicios de PAMI.
Gualeguay21