Urribarri tiene media docena de candidatos para sucederlo
El gobernador Sergio Urribarri sostuvo anoche que no piensa “ni remotamente” en una reforma constitucional en la provincia y que para 2015 “hay por lo menos seis o más personas que pueden ser candidatos a gobernador en el Frente para la Victoria (FpV)” de Entre Ríos, entre “funcionarios, legisladores e intendentes”, aunque en todo momento se negó a dar nombre alguno.
Y agregó el mandatario: “Descarto de plano cualquier rumor de reforma constitucional en la provincia. Primero porque cuando asumí y juré por la Constitución reformada de 2008 lo hice para cumplirla. Y en ese marco juré respetarla y mantengo eso a rajatabla. Además, es saludable para todos y para mí. Si bien ha trascendido este tema –reconoció- hay que descartarlo de plano”, afirmó luego.
En ese contexto se lo consultó acerca de cuántos hombres del gobierno considera que pueden estar en condiciones para ocupar la gobernación a partir de 2015, a lo que respondió: “Por lo menos hay seis dirigentes que pueden estar en condiciones de aspirar a ese cargo porque se preocupan por capacitarse todos los días y están comprometidos con el proyecto nacional”. Y agregó: “Esos seis dirigentes e incluso algo más que seis, están repartidos entre ministros, funcionarios, legisladores e intendentes”.
De esta forma, el gobernador avanzó en una pista sobre por dónde está transitando la línea de su sucesión, aunque prefirió no dar nombres por el momento, “dado que falta bastante para el 2015 y antes hay que atravesar las elecciones del año que viene” y seguir gobernando. “El 12 de diciembre de ese año entrego el mando y esto le hará bien a la provincia, como a mi también”, acotó.
Elecciones
Con respecto a la posibilidad de realizar un desdoblamiento de las elecciones a legisladores nacionales el año próximo, la descartó de plano para Entre Ríos. “Este tema no está en análisis”, definió. Con respecto a las posibles candidaturas, Urribarri desdramatizó la situación al sostener que hay que ocuparse en gobernar. “Quienes estamos militando y estamos comprometidos con este proyecto nos entusiasma este momento. Y además estamos muy ocupados para profundizar los beneficios de este modelo. Estimo que veinte días antes de la inscripción de listas recién se podrá hablar de candidaturas de manera más seria”. Y emitió hacia adentro del partido un claro mensaje: “Los que pueden estar nerviosos por este manejo de los tiempos electorales son los que piensan de manera personal y eso me tiene sin cuidado”.
RecintoNet