El Foro Ambiental ataca a Soluciones Ambientales y medios
En el dia de ayer, en su perfil de Facebook, el Foro Ambiental Gualeguay publicó un artículo, o algo así, atacando a la empresa Soluciones Ambientales, la cual opera con todo en regla en la vecina ciudad de Enrique Carbó.

La publicación, titulada “18 años generando contaminación”, comienza mintiendo, ya que asegura que la empresa Quimiguay se instaló en el km 213 de la Ruta provincial N° 11 en el año 2000, y que, inmediatamente, “los vecinos comenzaron a padecer el deterioro del agua que tomaban y del aire que respiraban”, a la vez que agrega que, “por eso, en el año 2001, los vecinos comenzaron su lucha, haciendo diversos reclamos a las autoridades locales y provinciales”.
“Han pasado 18 años, y, lamentablemente, el grupo Quimiguay sigue afectando a la población de la ciudad, actualmente desde la planta de Soluciones Ambientales S.A., ubicada en la Ruta provincial N° 16, Km 8,1, del Departamento Gualeguaychú”, afirma, siendo que nunca se probó tal cosa y el establecimiento está monitoreado y avalado por las autoridades ambientales de Provincia y Nación.
Más adelante, la nota sostiene que “a partir de la masiva marcha del 27 de marzo del año 2018, donde los habitantes de Gualeguay reclamamos aire puro y exigimos que se investigue y se controle a dicha empresa, los responsables de la imagen de la misma colocaron su propaganda en todos los medios de comunicación locales, a fin de engañar a la ciudadanía y convencerla de su buen accionar”, y refiere que utilizan el término “propaganda” porque la empresa no intenta vender nada, pero sí engañarnos e intentar convencernos que han venido a nuestra ciudad prácticamente a salvarnos generando energía a partir de residuos.
Cabe señalar que esta empresa, que antes solo anunciaba en este medio, Gualeguay21, frente a las continuos ataques mediáticos del Foro, decidió implementar una política de comunicación más amplia y llegar a los gualeyos con información fidedigna sobre su actividad.
No conforme con malinterpretar maliciosamente el accionar de esa empresa en los medios, la acusa de que todo lo que hacen es contaminando agua, suelo y aire, “envenenándonos”, e involucra a los medios acusando a éstos de saber “del accionar dañino de esta empresa y los daños que generan en el medio ambiente y consecuentemente en la población”.
Como prueba de esto último, el Foro dice, textualmente, que “no hace falta saberlo, al respirar cualquiera puede darse cuenta que ese aire que nos ahoga nos está enfermando”, y advierte que, “salvo raras excepciones, todos esos medios de comunicación de propiedad de personas que viven y tienen sus familias viviendo en la ciudad, (por ende respiran ese mismo aire), aceptaron emitir el mensaje del Grupo Quimiguay y la empresa Soluciones Ambientales.
Por otro lado, en la publicación, el Foro manifiesta su vergüenza que siente al ver que la empresa cuenta con un lugar de privilegio en el recorrido del Corsodrómo en nuestro Carnaval, donde luce su marca frente a los palcos principales, y señalan que los turistas deben saber esa empresa es “la responsable del aire nauseabundo y asfixiante que van a respirar cada día”, aunque no se registran olores diariamente, ni, por supuesto, turistas que se quejen.
Demostrando su intolerancia y arbitrariedad, el Foro desprecia el propio Estado de Derecho y se “llena de tristeza y de impotencia” porque la Municipalidad de Gualeguay, que organiza la fiesta, no puso alguna cláusula restrictiva que discrimine a esta empresa, a la vez que aprovecha, también, para atacarla por permitir una contaminación que nunca pudo probar que existiera.
Por otro lado, vuelve a mentir con alevosía al señalar que “el pasivo ambiental que la empresa Quimiguay dejó en su planta de Ruta 11 es la mejor muestra del daño que genera día a día, envenenando aire y suelo”, y asegura que “prueba de esto son los pozos de agua de los vecinos cercanos que sacan agua con gusto y olor a petróleo”, lo cual es absolutamente falso.
Por último, y con total desfachatez, el Foro repudia el accionar de todos los responsables de que la imagen de esa empresa esté en todos los medios de comunicación, entre los que se encuentra Gualeguay21.
Lamentablemente, el tenor y contenido de esta publicación desnuda la ignorancia y desprecio de este grupo por las leyes vigentes, a la vez que se desprende un sospechoso interés en cuestiones totalmente ajenas al medioambiente y la ecología.
Norman Robson para Gualeguay21