21 enero, 2025 11:55 am
Rectángulo Image

Presentan programa provincial en confitería local

La Diputada Provincial Mariela Tassistro, ahora del PJ, informó que en el marco de la convocatoria 2018 del Programa Jóvenes Emprendedores, del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, el mismo será presentado el próximo jueves 5 de julio en la confitería Quentino.

BLANCO-NEGRO

Según la legisladora, dicho programa “busca asesorar, capacitar y financiar a jóvenes con ideas de emprendimientos productivos nuevos o que ya estén en marcha y otorga préstamos a tasa cero”, explicó la legisladora, quien se encuentra a cargo de la organización de la jornada, la cual se llevará a cabo en el local de Primer Entrerriano 118, a partir de la hora 18, y está orientada básicamente a emprendedores interesados.
Del mismo modo, informó que durante el evento se tratarán plazos y requisitos del programa y se trabajará sobre el formulario online a completar para la carga del plan de negocios, respondiendo todas las dudas y consultas que surjan respecto del mismo, a la vez que destacó que para ser beneficiarios del Programa Jóvenes Emprendedores es necesario cumplir con tres requisitos básicos: tener entre 18 y 40 años de edad, tener domicilio real en la provincia de Entre Ríos y presentar una idea productiva.
En tanto, los criterios de evaluación de los proyectos están enfocados en el carácter asociativo de los mismos, en que sean emprendimientos en marcha, en la viabilidad de la propuesta económica, en la experiencia en la actividad, en el acompañamiento financiero con aportes propios, en al generación de empleo permanente en relación de dependencia, en el impacto local, en la contribución al cuidado del medio ambiente y en el carácter de innovación.
Respecto del financiamiento, Tassistro contó que “el aporte para la concreción del proyecto aprobado de los jóvenes emprendedores se realiza a partir de un sistema conocido como préstamo de honor, el cual se caracteriza por no tener ninguna tasa de interés ni necesidad de garantía”, al tiempo que explicó que “una vez aprobado el proyecto se lo financiará para su concreción, teniendo el crédito un año de gracia a partir de su otorgamiento para que el joven pueda dar inicio al emprendimiento o los cambios propuestos al mismo. En el segundo año se inicia la devolución del pago en 24 cuotas mensuales consecutivas con la posibilidad de dar una prórroga en caso de que el emprendimiento no de los resultados esperados”, consignó.
La diputada justicialista agregó que “esto es nada más ni nada menos, que una continuidad en el marco de las permanentes gestiones y actividades que venimos desarrollando a los efectos de proveer de más y mejores herramientas a nuestros emprendedores y jóvenes empresarios. Economía social, microcréditos, experiencias como las encaradas junto el CFI, son ejemplos de esta tarea que venimos fomentando para diferentes sectores que necesitan el apoyo del Estado”, remarcó.
Por último, la diputada gualeya destacó que “esta es otra iniciativa que busca acercar las posibilidades de créditos a jóvenes emprendedores y es que es una de tantas ideas en ese sentido hechas realidad por el gobernador Gustavo Bordet. La verdad, que cuando la política y el financiamiento llegan a donde debe, resulta muy satisfactorio y nos muestra que estamos en el camino correcto”, finalizó.
Gualeguay21

× HOLA!