21 abril, 2025 8:47 pm
Rectángulo Image

Tomaron medidas en la Marcos Sastre

Luego del incendio sufrido por la escuela Nº3 Marcos Sastre el fin de semana anterior, y a partir de la presión de los padres de los alumnos de ese establecimiento, las autoridades educativas tomaron algunas medidas para superar la situación sin costos para los educandos.

BLANCO-NEGRO

En ese marco, el director Departamental de Escuelas de Gualeguay, Martín Müller, cuya vivienda fue escrachada tras los repudiables episodios, confirmó que no se suspenderán las clases en la escuela, sino que se implementarán turnos rotativos para la primaria y trasladarán, provisoriamente la Esja Nº2 que funciona a la noche.

“Estuvimos reunidos con los padres para que se hicieran las consultas al personal de Arquitectura sobre la obra, y que estuvieran los supervisores para ver qué alternativas había para el funcionamiento de la Escuela, sobretodo, hasta las vacaciones de invierno”, explicó Müller a El Debate Pregón. 

Y continuó: “Acordamos que en las dos semanas y media que quedan hasta las vacaciones, va a funcionar solamente la planta baja de la Escuela, un día cada ciclo de los dos ciclos de la Escuela Primaria, y se clausura un ala de la parte de arriba”. 

En tanto, el turno noche se trasladará a otra Institución: “Con la Esja vamos a plantear una reubicación para este jueves, que estoy en tratativas para ver a qué Escuela los trasladamos”, informó el director Departamental de Escuelas de Gualeguay.

Por su parte, la titular del Consejo General de Educación, Marta Landó, al visitar la escuela incendiada, confirmó que solicitó una pericia para establecer cuáles son las condiciones para tomar las medidas necesarias.

“Hay que conversar con toda la comunidad, con los alumnos, y tenemos que lograr el compromiso, la responsabilidad, porque a la Escuela hay que sentirla propia para quererla y defenderla. Lo mismo con los padres”, explicó. Y en el mismo sentido, continuó: “Hay que hacer un trabajo de mediación con la comunidad, y trabajar fuertemente con los papás de los alumnos y los alumnos”.

Consultada sobre la posibilidad de comenzar el receso de invierno antes de tiempo, ratificó: “No creo que sea la mejor opción adelantar las vacaciones de invierno, no darle clases a los chicos. Al contrario, los alumnos tienen que estar en las aulas, son parte de la Institución y tienen que sentirse parte de la Institución. Creo que con la ayuda de todos podemos lograr muchas cosas”.

“He visto a los papás trabajando, creo que más que adelantar las vacaciones tenemos que formar conciencia en toda la Comunidad. Conciencia de que la Escuela es parte de la querida ciudad. Una escuela con trayectoria, donde pasaron muchísimos vecinos; a la cual hay que amarla, y para eso tiene que haber todo un compromiso para estar identificados con la Escuela”, finalizó Landó.

Gualeguay21

× HOLA!