La SRA, Distrito Entre Ríos, se reunió con Rogelio Frigerio

En la tarde de ayer lunes, las nuevas autoridades de la Sociedad Rural Argentina, Distrito Entre Ríos, fueron recibidas por el Gobernador Rogelio Frigerio en Casa de Gobierno. El motivo de la visita de parte de la SRA provincial fue presentarse y compartir con el mandatario sus visiones sobre la situación particular del sector y general de la provincia. Según advierte la gacetilla institucional, a lo largo del encuentro se le propuso al Gobernador Frigerio “generar espacios de trabajo para impulsar una revolución productiva en Entre Ríos”.
Cabe recordar que la comisión directiva actual del Distrito Entre Ríos de la SRA fue renovada a fines del pasado septiembre, a partir de una elección en la que se impuso por el 67 porciento, cuando la media nacional rondó el 40 porciento.
De este modo, esta flamante comisión, representada por sus titulares, Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso, acompañados por las delegadas Andrea Firpo, de Federal; Luisina Laporta, de Villa Urquiza; Guadalupe Vivanco, de Nogoya; y Valeria Trucco, de Victoria, se reunieron con el Gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, para presentarse como la nueva dirigencia de la SRA entrerriana.
El propósito del encuentro fue analizar la realidad provincial, los principales desafíos que enfrenta Entre Ríos en materia productiva y las potencialidades de crecimiento de los diversos sectores que integran el campo, de modo que el Gobernador conozca de primera mano el ánimo de esta nueva dirección.
En ese contexto, se le propuso al Gobernador generar los espacios de trabajo necesarios para facilitar la interacción entre su administración y el sector agropecuario, con el fin de desarrollar planes específicos por actividad y temática que sienten las bases para una revolución productiva en nuestra provincia. En síntesis, se trató de una propuesta de trabajo articulado interesado en establecer un nuevo piso productivo en Entre Ríos, y no de un reclamo sectorial fundamentalista con una extensa lista de demandas.
Con ese explícito ánimo de no confrontar, sino de aunar, los dirigentes compartieron con Frigerio su concepción de que el campo es el principal sector económico de nuestra provincia, y que está en condiciones de ser una parte clave de las soluciones que necesita Entre Ríos, pero advirtieron que, para ello, es preciso contar con las políticas, los incentivos y los estímulos adecuados para concretarlo.
Por último, los flamantes dirigentes le remarcaron al mandatario provincial que muchas de las acciones necesarias para cumplir el objetivo planteado no requieren necesariamente de recursos financieros, sino que solo es preciso contar con una planificación adecuada y una línea de acción concreta. De ese modo, los ruralistas dejaron claro que es indispensable contar con la voluntad política para alcanzar los objetivos planteados, y, así, “dejaron la pelota en la cancha de” Frigerio, quien ahora debería liderar ese camino con las acciones concretas que se puedan.
Norman Robson para Gualeguay21