Medios nacionales analizan la sucesión de Cristina
En una nota publicada en el portal digital del diario Ambito Financiero en el dia de hoy se analizó la sucesión presidencial de Cristina Fernandez de Kirchner. Asi bajo el titulo “Candidatos inquietos y un enigma k: Lula o Bachelet”, se manifiesta:
En un rato Florencio Randazzo voló 5.200 kilómetros con un pack de seguridad vial bajo el brazo, excusa en su especie de peregrinación mundana a la meca K: Río Gallegos. Con su viaje ritual a la tierra santa del kirchnerismo, el ministro terminó de treparse al ring de candidatos declarados del dispositivo oficial donde convive, a los codazos, con Daniel Scioli y Sergio Urribarri, y al que tibiamente intentó treparse el salteño Juan Manuel Urtubey.
Los cuatro formalizaron su deseo de heredar a Cristina de Kirchner y tratan, como gran parte de la galaxia K, de desentrañar el enigma cortoplacista del kirchnerismo que se enuncia a partir de dos analogías: una Cristina a la brasileña, que como Lula elige un delfín para intentar garantizar la herencia (política); o una Cristina a la chilena que, como Bachelet, se desmarca de su sucesión.
El pingüinismo histórico -los nestoristas-, entre los que figura Julio De Vido, sostiene que la tensión económica se estabilizará en la segunda mitad del año y que la Presidente retomará una centralidad que le permitirá, como Lula, posar su dedo mágico sobre un candidato.
Escenarios
Sumar volumen para estar en condiciones de recibir esa bendición es la tarea a la que se entregó Urribarri, hasta ahora el postulante del FpV que más busca visibilidad y que hoy cerrará un seminario organizado por Carta Abierta en la sede de Foetra, juntada a la que también está invitado Julián Domínguez, diputado al que postulan con un genérico “Julián 2015” desde pasacalles, en un premeditado equívoco de gobernador o presidente. El entrerriano compartirá mesa con Hugo Yasky, jefe de la CTA filo-K y aliado de Roberto Baradel, sabbattelista que comanda SUTEBA, uno de los gremios que mantienen en pie el paro docente que inquieta a Scioli.
Urribarri, al margen de Scioli que es candidato a presidente hace un lustro, fue el primer kirchnerista que se aventuró a caminar el territorio con pretensiones de mudarse a Olivos. Debutó con una saga de reuniones con dirigentes en Mendoza, Córdoba y San Antonio de Areco, en el noroeste bonaerense, distrito que comanda Francisco “Paco” Durañona. La puerta a esa cita guachesca se la abrió De Vido, ministro que no se lleva bien con Randazzo y arrastra una añeja tirria con Scioli.
Permiso
“Cristina no mandó a jugar a los candidatos pero tampoco dijo que no lo hagan. Un permiso implícito”, sintetizó un K que da por hecho que habrá otros actores, Jorge Capitanich y Agustín Rossi, entre ellos.
La tesis sirve para explicar por qué De Vido y Oscar Parrilli activaron sus vínculos territoriales para armarle escenarios al “Pato” Urribarri. El ministro de Planificación operó como su lazarillo bonaerense y el secretario general de la Presidencia lo cobijará, a través de la agrupación peronista La Jauretche, en la visita que el entrerriano hará este sábado en Neuquén.
Otro viajero será Capitanich, el chaqueño que considera innecesario -quizá porque incrementó sus niveles de conocimiento desde que es jefe de Gabinete- formalizar candidaturas prematuras pero empezó a salir de su oficina donde los plasmas lo bombardean de datos on line para cumbres con caciques.
Los intendentes son, una vez más, el soporte fundamental de todas las aventuras. Con una comitiva numerosa convocada por la FAM se reunirá hoy en San Juan Capitanich, que el fin de semana se juntó con el G3O bonaerense en General Rodríguez, grupo que también recibió a Rossi y verá, en poco tiempo, a Urribarri.”Nuestro candidato será el que diga Cristina”, avisó Mario Secco, uno de los voceros del G-30 que tiene terminales en De Vido al igual que Los Oktubres, el grupo que le abrió la puerta a Urribarri, y ayer se reunió conHebe de Bonafini para reforzar su perfil ultra-K.
De núcleo de Los Oktubres forma parte Patricio Mussi, intendente de Berazategui, hijo y sucesor de Juan José. El martes, junto con otros alcaldes del conurbano, Mussi Junior escuchó en detalle análisis de Randazzo sobre el destino del kirchnerismo y su desafío como candidato.
David Ricardo