Urribarri anunció la llegada de la “Sintonía Fina” a los municipios
El gobernador Sergio Urribarri adelantó que su gestión irá por mayor justicia tributaria e instó a los municipios a tomar la misma decisión.
“No se trata sólo de cobrar más sino de hacerlo mejor; hay que ser equitativos y colocar el peso de los tributos donde corresponde”, dijo el mandatario al encabezar este martes un encuentro con los intendentes del PJ, en Villaguay. El mandatario afirmó además que la Argentina está atravesando “los coletazos de una crisis que no generó, ratificó el rumbo del gobierno y la continuidad de la obra pública”
“La cooperación y el entendimiento son claves”, expresó el mandatario ante su gabinete de ministros y los presidentes municipales justicialistas en un encuentro en el que avanzó en un diagnóstico de obras en ejecución y planificadas, además de trazar líneas de acción política para el próximo semestre.
Una de ellas será retomar las reuniones de gabinete en los departamentos desde agosto. Habrá dos por mes en distintas localidades de la provincia.
Gobernador y presidentes municipales hablaron de estrategias para profundizar el modelo desde un pensamiento global. En ese marco, el gobernador refirió que le elevó a la Presidenta un detalle de la reforma tributaria de fondo que se inició en la provincia en 2009. “Somos parte de este proyecto no sólo en las palabras sino también en los hechos y vamos por más justicia tributaria”, refirió.
“Es imposible avanzar en temas puntuales sin ver el contexto en el que estamos gobernando. Estamos atravesando los coletazos de una crisis que no generó la Argentina, ni siquiera la región. Uno percibe la preocupación en los mismos actores que la generaron. Estamos amortiguando un golpe porque podemos hacerlo. Si hubiéramos estado en otro momento de la Argentina acá no queda nada”, sostuvo el gobernador.
“No sólo estamos parados, sino gestionando y organizándonos para inaugurar obras. Mientras que en la Eurozona se agrava día a día la situación, tenemos una conducción muy clara de la Presidenta. Acá no hay lugar para dudas. Estamos entre todos gestando un país distinto y vamos a llegar a la otra orilla. Estamos haciendo una gran gestión en medio de una crisis mundial”, dijo Urribarri.
Pidió promover la cooperación y el optimismo y las ganas. Les dijo a los intendentes que hay cosas pendientes pero que “este gobierno va a seguir gestionando con un objetivo claro: seguir cambiando la realidad”.
Sobre las reformas tributarias proyectadas, el gobernador adelantó que va a seguir promoviendo la equidad, y que habrá más modificaciones.
“No se trata sólo de cobrar más sino mejor. Espero reformas de los municipios también porque es el momento de hacerlas. Hay que poner el peso de los tributos donde corresponde”.
“Estamos con algunas cosas pendientes, vamos a promover una reunión con los responsables de hacienda de cada municipio con la ATER, para que avancemos en forma conjunta. Somos peronistas y tenemos que seguir profundizando medidas que lleven a la equidad tributaria y social”, expresó.
En este marco, recordó el convenio firmado con AFIP de declaración impositiva unificada que permitirá el cruzamiento en tiempo real de los contribuyentes a nivel nacional, con la base de datos de la Administradora provincial.
Dijo además que en muchos casos las tasas que cobran los municipios no guardan relación con las actividades comerciales reales que se desarrollan en las ciudades.
“La cooperación, el entendimiento e ir juntos es clave. La equidad es justicia. Este es el momento de ir por la equidad tributaria en la provincia de entre ríos. Y los municipios son claves. Necesitamos justicia en los impuestos provinciales”.
La marcha de la obra pública también estuvo en agenda
Al respecto el gobernador afirmó que la obra pública va a continuar: “Estamos en una provincia viable y no podemos quedarnos con lo que hicimos, que es mucho, sino que tenemos que seguir avanzando en cooperación y siendo solidarios”.
“El presente demostrará si somos buenos o malos gestionando. Demostremos que estamos a la altura de las circunstancias y mejoremos nuestras gestiones todos los días”, sostuvo Urribarri.
En tanto el ministro de Planeamiento, Juan Javier García, al brindar un balance del encuentro con intendentes del PJ señaló que “el gobernador planteó un escenario de iniciativas, de creatividad y motivación para seguir trabajando en conjunto, con planificación en lo inmediato y lo mediato”.
“Fueron palabras llenas de energías y de visión estratégica para continuar con esta provincia agroindustrial y turística, y seguir haciendo la Entre Ríos vital que nos propusimos”, dijo el Ministro.
En este marco “hubo coincidencias entre los integrantes de la Liga de Intendentes Justicialistas y los funcionarios provinciales sobre el resultado positivo de las reuniones de ese órgano con el gobernador Sergio Urribarri”, se informó en un comunicado oficial.
Asimismo, como ya lo había manifestado a esta Agencia el presidente de la Liga e intendente de Concordia Gustavo Bordet, “se dejó en claro que, a pesar de la crisis mundial que incide en el país, se continuará con el mismo impulso de gestión y proyección tanto para las obras en marcha como otras que se prevé ejecutar”.
Proyecto político común
Finalmente, el intendente anfitrión, Adrián Fuertes, también habló de la reunión y destacó la armonía que impera en este ámbito que tiene en común el proyecto nacional que encabeza Cristina Fernández de Kirchner.
“Fue una reunión de trabajo con la palabra de los ministros y el gobernador sobre la conducta y la performance que vamos a tener con respecto a las obras que llevamos adelante, teniendo en cuenta el amesetamiento de la economía. Pero el gobernador nos dio un mensaje tranquilizador y de optimismo porque en el segundo semestre todo comenzará a fluir un poco más. Nos pidió que mantengamos el ritmo y que sigamos gestionando”, manifestó Fuertes.
Dijo que la buena relación de los jefes comunales con la provincia y la Nación es posible a partir de una concepción clara y a un proyecto político común basado en la convicción.
“Aún ante las dificultades, somos solidarios y nos hermanamos entre todos para llevar adelante los proyectos y superar los problemas. Nosotros creemos en el posicionamiento político del gobernador en el marco del proyecto nacional de Cristina Fernández de Kirchner. Esto es algo que cada vez nos convence más y donde Entre Ríos es un actor principal”, completó Fuertes.
Fuente: APF.Digital