Rectángulo Image

ATE reclamó nuevamente la paritaria salarial


En una asamblea en el Ministerio de Trabajo, trabajadores de la Asociación Trabajadores del Estado reiteraron el reclamo que vienen realizando desde mediados del año pasado, para que el gobierno convoque a la mesa paritaria salarial.

También solicitaron el llamado a las paritarias sectoriales para trabajar los distintos reclamos  relacionados con las condiciones laborales en las diferentes áreas del Estado, entre otros temas que no admiten más dilaciones en su abordaje.
En la asamblea se pidió la inmediata apertura de la paritaria salarial y de las paritarias sectoriales. También se escucharon las inquietudes y demandas de los trabajadores del Ministerio en relación a las condiciones de trabajo en el sector y se adelantó que el martes 24 se definirán las acciones a seguir en la habitual reunión de delegados. Los delegados resolvieron darle continuidad al estado de alerta y movilización, con la realización de asambleas en los distintos lugares de trabajo, que está vigente desde mediados del año pasado.
La medida se realizó en el contexto del estado de alerta y movilización que determinó el sindicato por las inexplicables demoras del gobierno en convocar a la mesa paritaria salarial, retraso que significó no reconocer lo que se firmó en el acta paritaria, y condenar a un gran número de trabajadores y sus respectivas familias en una situación económica límite.
Otro de los temas que se trató en la asamblea consistió en informar a los trabajadores lo que se definió en el plenario de secretarios generales, donde se estableció el viernes 20 de febrero como la fecha límite para las dilaciones que el gobierno viene sosteniendo para no convocar a los representantes de los trabajadores a discutir una impostergable recomposición salarial. De no ser convocados, el plenario de secretarios generales se reunirá el lunes 23 y definirá un plan de lucha que comprende unificar la demanda con los docentes agrupados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
También se evaluaron y se pusieron en debate distintas medidas en función de la decisión del plenario de secretarios generales, que se reunirá el lunes 23 de febrero para definir las acciones a llevar adelante.
ATE

× HOLA!