Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 junio, 2025 5:20 am
Rectángulo Image

Inquietudes sin techo


De acuerdo a las noticias, el gobierno provincial ejecutará ahora 320 mejoramientos habitacionales con una inversión de más de 37 millones de pesos en 14 de los 17 municipios, pero Gualeguay nuevamente no está incluida.

BLANCO-NEGRO

Esta nueva inversión en vivienda se suma a la política habitacional llevada adelante por el gobierno provincial a lo largo de los últimos años y de la cual Gualeguay siempre quedó afuera.
Quien recorra hoy la provincia puede comparar la importante inversión realizada por la gestión de Urribarri en el tema vivienda con la realidad gualeya, y así comprobar su postergación.
Por eso sorprenden los dichos del titular del IAPV, Oscar Marelli, quien, a la hora de las palabras y las fotos, entre otras cosas, dijo lo siguiente:
Que “se permite ayudar a familias de escasos recursos, sin acceso a las formas convencionales de crédito, a refaccionar, ampliar o terminar sus casas, que de otra manera no podrían concretar el sueño de vivir en una vivienda digna”.
Que “el efecto multiplicador que tiene la construcción y el mejoramiento de viviendas en la generación de empleos directos e indirectos y su consecuente impacto en la actividad comercial en las distintas localidades donde se ejecuten los diferentes programas habitacionales”.
Y que “el gobierno provincial está interviniendo de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar, y resaltó la igualdad en la distribución y el trato hacia todas las comunas, sin importar el color político al que pertenezcan”.
Ahora bien, de frente a la realidad gualeya de carencia habitacional, de inoperancia política y de corrupción administrativa, y, en especial, ante los dichos de Marelli, es inevitable que los gualeyos nos preguntemos algunas cositas:
¿Gualeguay no tiene familias humildes que merezcan una vivienda digna?
¿Gualeguay no precisa nuevos puestos de trabajo genuinos?
¿Esta es una intervención equilibrada que llega a lugares que nunca antes se llegó?
¿Esto es igualdad en la distribución y el trato hacia todas las comunas?
¿No suena esto como una falta de respeto a los gualeyos?
¿O existe una voluntad concreta de excluir a Gualeguay por internas políticas?
¿O es solo por la inutilidad e ineficiencia que caracterizan a la Gestión Erro?
¿O es solo el desinterés normal por acciones políticas que no dejan vueltos?
¿Por qué el resto de la provincia si y Gualeguay no?
Para finalizar, solo queda recordar que Erro y Marelli no solo comparten el mismo signo político de la gestión de Urribarri, sino que Erro convalida este proyecto de Urribarri comprometiendo su apoyo de cara al 2015.
¿Entonces…?
Norman Robson para Gualeguay21
NdeR: Esta inversión fue distribuida de la siguiente forma: Basavilbaso, 26 mejoramientos por $ 2.872.924, Cerrito 10 mejoramientos por $ 1.093.863, Colón 33 mejoramientos por $ 3.389.399, Crespo 18 mejoramientos por $ 2.096.362, Feliciano 25 mejoramientos por $ 3.203.323, General Campos 44 mejoramientos por $ 5.534.147, Gilbert 13 mejoramientos por $ 1.417.920, La Paz 49 mejoramientos por $ 5.995.145, Maciá 40 mejoramientos por $ 4.628.102, Mansilla 18 mejoramientos por $ 2.194.866, San José 10 mejoramientos por $997.999, Ubajay 14 mejoramientos por $ 1.642.321, Villa Elisa 13 mejoramientos por $ 1.303.733, y Villa Libertador General San Martín 7 mejoramientos por $ 657.919.