Las pruebas del Caso Gisela
Días pasados causó estupor en las redes sociales un artículo de opinión publicado en este medio, bajo el título Pregunten por Gisela, que denunciaba con preocupación la medida tomada por la Gestión Erro con una joven y eficiente trabajadora embarazada.

En el mismo se exponía el caso de una empleada del CIC, de 25 años, formada en la Cruz Roja como agente sanitario, con más de dos años de antigüedad en el puesto y excelentes referencias, tanto de sus pares como de los pacientes, que con cinco meses de embarazo fue abruptamente despedida sin que se diera a conocer razón alguna.
Solo trascendieron como argumentos del despido, sin que hayan sido corroborados, o negados, sus atrevidos cuestionamientos sobre “compañeros de trabajo” que no asistirían nunca a trabajar porque se dedicarían a la política o a cuidar los hijos de algún jefe o jefa.
Más allá de los trascendidos, lo cierto es que la medida atenta contra una larga lista de leyes de derechos ordinarios, humanos y de la mujer, y desnuda la filosofía política que cultivan quienes están al frente de este gobierno.
Debido al carácter sorpresivo de la cuestionable medida dispuesta por la Gestión Erro, y a algunas dudas que se instalaron en la comunidad, se ponen a disposición de los lectores la documentación que respalda el relato de referencia.
Documentos:
Una copia de uno de los últimos contratos celebrados entre la víctima y el gobierno, donde se puede apreciar que Gisela Cejas era efectivamente contratada por el Gobierno Municipal como empleada en el CIC debiendo cumplir servicios en el horario, tiempo, lugar y forma que el contratante determine por 1.800 pesos mensuales.
Hacer click aquí para ver documento…
Una copia de la historia clínica perinatal del Programa Buena Leche del IOSPER, donde se puede apreciar que Gisela Cejas tiene fecha de parto prevista para mediados de abril de 2015.
Hacer click aquí para ver documento…
Una copia del certificado médico del Dr. Carlos Beracochea donde se puede apreciar que éste certifica ante el IOSPER que Gisela Cejas llevaba un embarazo de 13 semanas el 9 de octubre pasado.
Hacer click aquí para ver documento…
Una copia de la cédula de notificación expedida por la Municipalidad de Gualeguay donde se puede apreciar que Gisela Cejas fue notificada el pasado 28 de noviembre sin ninguna explicación más que una copia del decreto correspondiente.
Hacer click aquí para ver documento…
Una copia del Decreto 1500/14 de la Municipalidad de Gualeguay donde se puede apreciar que se dispone la rescisión del contrato de Gisela Cejas sin dar mayores razones que las enunciadas en el cláusula sexta del contrato.
Hacer click aquí para ver documento…
A partir de la publicación de aquella nota en las redes sociales, en la cual se denunció este abuso, vecinos gualeyos se preguntan de diferentes formas dónde están los fiscales y los jueces que no actúan de oficio, donde están los sabuesos de la Delegación de Trabajo que tanto persiguen los negocios, donde están los señores de la APDH local que promovieron una jornada contra la violencia de género días pasados, donde están las mujeres dirigentes del INADI y de los organismos públicos y privados en defensa de la mujer, y donde está el Sindicato que tanto proclama defender a los trabajadores.
Gualeguay21